Si tuviésemos que darle un rostto a los NFT no sería muy difícil, la obra «Everydays – The First 5000 Days” de Beeple no es solo una iconografía para el arte moderno sino también un semblante eterno para la historia de los no fungibles, Mike Winkelmann, el hombre detrás del seudónimo es tanto un artista como una celebridad.
«Algo que la gente quizá no entienda realmente con las NFT es que no se trata de una bala mágica con la que de repente vas a empezar a vender cosas”, argumentó Beeple en una entrevista, y seguidamente destacó que “si no tienes un público incorporado y no has creado una comunidad en torno a tu obra, va a ser muy difícil vender cosas: NFT, lienzos, fotografías, esculturas, lo que sea».
Por esa razón, el artista atribuye parte de su éxito a las redes sociales, porque durante una década ha ido sumando y acumulando seguidores para aprovechar el nacimiento de la cultura NFT. Sin embargo, destacó la importancia de la conexión emocional con las personas porque “si la gente no tiene una conexión emocional con tu obra, lo siento, no la van a comprar”.
Beeple sorprendió al mundo en pleno 2021 apocalíptico tras acuñarse una venta histórica por US $69M de dólares, transacción que lo ha posicionado entre los artistas digitales “más valiosos” según la casa de subastas Christie’s. Gracias a ello, «ahora hago lo que me da la gana y rezo a Dios para que alguien quiera pagar por ello”, expresó en relación a sus producciones.
0 comentarios