Changpeng Zhao ricamente desconocido fuera de la industria.
Publicado el: mayo 10, 2022

“El hombre delgado de traje azul oscuro y camisa blanca parece, evidentemente, anodino para los camareros de uno de los hoteles más lujosos de Londres”, reza la narrativa de Fortune, en alusión a ‘C.Z.’ Zhao, el fundador de Binance. Es tan o más influyente que Mark Zuckerberg en cuanto a la industria criptográfica se refiere, aunque no tan popular como el CEO de Meta, por lo que podría pasar desapercibido en varios lugares del mundo sin siquiera dar notoriedad que atesora un capital de 74.000 millones de dólares.

Los chicos de la industria podrían destacarlo, mientras que los entusiastas de las inversiones no dudarían un segundo en identificarle, además de recientemente encabezar la lista Forbes 2022, alías C.Z, hizo que su exchange Binance, lograra extender sus operaciones en casi todo el mundo. Por lo que si fuese español sería el hombre más rico de toda la nación, incluso, por encima del “todopoderoso” fundador de Inditex, Amancio Ortega, así le adjudica El País.

Según cifras reseñadas por Bloomberg, el patrimonio del chino-canadiense alcanza los 96.000 millones de dólares, aunque no es del todo certera en un mercado de fluctuaciones, sin embargo, atesora lo suficiente para seguir destacando como una de las personas más ricas del planeta.

C.Z tiene los elementos necesarios para influir en la economía de la industria criptográfica y alterar drásticamente sus franjas, y aunque alcanzó la cima en un abrir y cerrar de ojos, su ahínco por convertir a Binance en la plataforma global de intercambio viene desde 2017, por esa razón “fuentes internas de Binance dicen que, basándose en el volumen de operaciones y comisiones, y en la tasa de crecimiento proyectada de las criptomonedas, la empresa vale ahora unos 300.000 millones de dólares”.

Y aunque los números indican que su capitalización de mercado es de casi seis veces más que su competencia, Coinbase, Zhao presunta indiferente ante la cantidad de dinero que le adjudican valer. «Si creen que valgo tanto, eso es lo que piensan”, expresa. «Es un precio ficticio”, objeta. Sin embargo, esto piensa solo en cuanto a la estimaciones valorativas de los medios referente a su capital, porque parece acoger con gusto evidente, el éxito de su cubo de Rubik: Binance.

«La gente invierte en criptomonedas porque parecen nuevas y geniales (…) Es como Internet hace 20 años: Era lento, el comercio electrónico no funcionaba, no había redes sociales», pero solo son los primeros pasos de adopción ante un fenómeno que parece imparable, más aún en momentos en que los principales gobiernos del mundo inician por legislar la criptografía.

“Creo que la gente puede haber perdido la cabeza”, expresa cuando le mencionan que los inversores entusiastas frenéticamente gastan millones de dólares en obras de arte digital: NFT. El señor de las criptomonedas ha dado par de pasos en inversiones de notoriedad como financiamiento para la más reciente compra de Twitter, además de invertir US $200 millones de dólares en Forbes. «Si elige un negocio y lo integra con criptografía, creo firmemente que las criptomonedas le darán un poder de financiación financiera mucho más fuerte”, argumenta.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *