La empresa derivada de Meta, ahora no solo permite validar los tokens no fungibles conectando una wallet, sino también ofrecerá un mercado de operabilidad para los creadores de contenido y los fanáticos, por lo que en esta primera fase ha seleccionado a Polygon como la cadena de bloques inicial.
El director de Polygon, Ryan Wyatt informó a través de un tuit que Meta seleccionó a la cadena de bloques de capa2 para mintear coleccionables, por lo que ahora, la comunidad no fungibles puede exhibir, vender y compartir tokens directamente desde Instagram. Solo necesitas vincular tu wallet al perfil y la misma plataforma te ofrece los detalles acerca de tus NFT.
Aunque de momento, la compra y venta está disponible exclusivamente para un grupo de estadounidenses, similar a como pasó con la validación de NFT que ahora ya se pueden integrar y compartir como una publicación, salvo que estas llevan la etiqueta de coleccionables digitales. Algunos entusiastas vociferan que “se avecina la avalancha de NFT”
Meta ha compartido en su portal de anuncios, más detalles sobre la aceptación de Solana, Phantom Wallet y Opensea, acompañado de unas capturas que muestran cómo se ve la interfaz de compra de tokens. Por su parte, el jefe de Instagram Adam Mosseri, compartió en su perfil una serie de anuncios de la semana, enfocado en los creadores, donde reitera la compra y venta de coleccionables digitales.

0 comentarios