Luego de reuniones realizadas durante el fin de semana entre el CEO de Tesla y la junta directiva de accionistas mayoritarios de Twitter, Elon Musk adquiere oficialmente la red social por 44.000 millones de euros. Según reportes de The Wall Street Journal, se dio a conocer un poco de los avances de las reuniones debido a que la red social del pajarito no había querido comentar nada al respecto.
“Es muy importante que haya un escenario inclusivo para la libertad de expresión. Twitter se ha convertido en una especie de plaza pública de facto, por lo que es realmente importante que la gente crea y perciba que puede hablar libremente dentro de los límites de la ley”, declaró el jefe de Tesla.
Musk estima mejorar el producto “haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autentificando a todos los humanos”. A su vez, consideró que Twitter tiene “un enorme potencial” por lo que está deseando trabajar con la empresa y los usuarios para “desbloquearlo”.
Luego de que el jefe de Tesla reveló que posee 46.500 millones de dólares de financiación, Twitter abrió la puerta de las negociaciones tras haber incluso aplicado la píldora venenosa y haberse mantenido a raya con la oferta inicial y hostil realizada por Musk.
A través de videollamadas Musk ha presentado su discurso a la mesa se accionistas encargados -incluso logrando el apoyo de algunos miembros-, por lo que ha dejado a conocer parte de sus objetivos para la red social. Asimismo, especialistas aseguran que “él es el catalizador para ofrecer un fuerte rendimiento operativo en Twitter”.
0 comentarios