Llegaron las organizaciones descentralizadas
«La idea principal detrás de las DAOs es establecer una empresa o una organización que pueda funcionar plenamente sin una gestión jerárquica” afirma un artículo de Cointelegraph
El nacimiento de Bitcoin ha ocasionado cambios trascendentales como el aleteo de una mariposa que para algunos no es más que una moda sin importancia, mientras que para los más geek significa una escala evolutiva inspirando nuevos sistemas funcionales.
Bitcoin fue considerado como la primera DAO con plenitud funcional porque su conjunto de reglas programadas se ejecutan de forma autónoma y coordinada a través de un protocolo compartido, mientras que con el nacimiento de Ethereum encontramos el complemento ideal para las DAO: los contratos inteligentes.

Las normas siempre han de mantenerse para que la sociedad no termina en caos, por lo que el pilar de una organización autónoma descentralizada son las normas codificadas en un contrato inteligente, que puede existir de manera autónoma en internet aunque con la ayuda de los usuarios, permitiéndole a ellos un derecho de elegir sobre el funcionamiento de los tokes registrados en las DAO.
“Una DAO no es capaz de construir un producto, escribir un código o desarrollar una pieza de hardware. En su lugar, se puede recurrir a un contratista para que realice una tarea requerida. Este nombramiento se hace a través del mismo proceso de votación, mientras que un contrato inteligente asegurará un pago rápido una vez que se haya completado correctamente la tarea”, así lo explicó un artículo en Cointelegraph.

Sin embargo, proyectos con tendencia revolucionaria que tienden a cambiar el funcionamiento de los sistemas clásicos drásticamente suelen ser fuertemente criticados, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) consideró un error el ideal de “confiarle a las masas la elección de toma de decisiones financieras importantes” por lo que puede no dar beneficios.
Aunque para contrarrestar este tipo de juicios existen ejemplos como MolochDAO, una organización que aporta financiación a proyectos de Ethereum, y que requiere de una propuesta de membresía para que el grupo evalúe las capacidades empíricas y el capital del aspirante con el fin de elegir si él puede emitir juicios sobre los beneficiarios.
Digix Global representa otro ejemplo funcional con su lema de “el futuro de poseer oro es digital”, por lo que cada Digix representa 1 gramo de oro canjeable por lingotes reales almacenados en sus bóvedas de Singapur y Canadá.
Si quieres tener un concepto rápido de lo que una DAO significa te compartimos este pequeño video que compartimos en nuestra cuenta de Instagram:
0 comentarios