Similar a capítulo de streaming de los Sims, la popular plataforma de realidad virtual descentralizada celebró “la primera boda” en el metaverso, tomando en consideración que Decentraland representa un ciberespacio de NFT’s comercializables por MANA, el token de gobernanza del proyecto.
Una pareja de Arizona decidió apostar por la modernidad y luego de 14 años de casados en vida física deciden retomar nupcias digitalizadas donde asistieron una multitud de 2.000 invitados para conmemorar la unión amorosa de los novios.
Ryan y Candice Hurley contrataron a Rose Law Group, una firma de abogados para formalizar legítimamente el matrimonio, lo que representa un paradigma para legislación y reformulación de leyes del mundo físico, según lo reseñado por Cointelegraph.
Incidencias cibersociales
A pesar de la celebración, el emotivo encuentro tuvo consigo problemas técnicos ante una red adolescente, como la gestión del número de invitados y los regalos NFT para los asistentes que fueron reclamados a los veinte minutos de haber iniciado el evento.

A su vez, algunos invitados informaron que el avatar de Ryan se quedó en el pasillo porque Candice hizo su mágica aparición digital, pero todo parece que fueron detalles de conexión al servidor, problemas que constantemente se reflejan en el mundo gaming.
Estas celebraciones ya han tenido lugar en el mundo gaming y recientemente se popularizan en la cadena de bloques, similar a este acontecimiento una pareja de la India anunció su boda a través del metaverso de Google Meet.
El romanticismo en la era digital viene cargado de dotes de entretenimiento y participación financiera, las personas forman parte de la interacción y aprovechan los beneficios que esto pueda brindarles en sus buenos momentos.

Sin duda alguna la web3 cada día crece con la interactividad humana, quienes acogen empáticamente la concepción y versatilidad que esta brinda para la sociedad, haciendo posibles eventos de esta peculiaridad que destacan en la cotidiana realidad.
0 comentarios