Hace unas semanas conocíamos la noticia de que unos hackers habían robado un total de $620 millones del bridge entre las blockchains de Ethereum y Ronin (red en la que opera el juego NFT por excelencia, Axie Infinity).
Al parecer, el FBI ha descubierto la procedencia de ese ataque. Se trata de los grupos de hackers Lazarus Group y APT38, vinculados a Corea del Norte. El grupo Lazarus es conocido por su hackeo a Sony en 2014 como protesta por la película «La Entrevista», la cual era una parodia del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Sin embargo, estos no han emitido ningún comunicado reconociendo lo ocurrido con Axie Infinity.
Aunque el FBI se ha encargado de sancionar la dirección de cartera que usaron los hackers, ya han conseguido “blanquear” $90 millones a través de la red de Tornado Cash y han recurrido a una gran cantidad de carteras alternas para mantener el dinero en su posesión.
Según un informe del servicio de inteligencia estadounidense, Corea del Norte cuenta con un ejército de 6.000 hackers que operan para conseguir financiación a través del robo de criptomonedas. En 2021 se estima que robaron cerca de $400 millones, cifra superada con lo ocurrido con Axie.
El bridge de la red de Ronin sigue cerrado. Mientras tanto, Sky Mavis ha levantado una ronda de financiación liderada por Binance en la que han recaudado $150 millones que, junto a fondos de su tesorería, garantizarán todo el reembolso o parte de él a los usuarios afectados. Además, aumentarán el número de validadores de 5 a 21 para mejorar la seguridad de la red.
0 comentarios