El formato no fungible ha traído revuelo desde su nacimiento, este nuevo mercado de artículos digitales ha abierto un camino que las arcaicas leyes y normas regulatorias no han podido tomar hasta el momento. Sin embargo, los senadores Patrick Leahy y Thom Tillis han solicitado la investigación de estos activos con referente a los derechos de propiedad intelectual.
Por ellos las Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos y la Oficina de Derechos de Autor se han puesto manos a la obra llevando a cabo discusiones preliminares para trazar un plan de acción de con respecto al impacto que tiene el formato no fungible, entre algunos de los problemas planteados están:
🔴 Problemas de propiedad intelectual que plantean las futuras aplicaciones de los NFT.
🟠 Los derechos asociados a la transferencia de la propiedad de un NFT.
🟡 Los derechos de licencia y las infracciones
🟢 Los posibles derechos de propiedad intelectual que se otorgan a los creadores de NFT.
En el transcurso de estos últimos dos años son numerosas las empresas que han registrado en la oficina de patentes sus marcas, productos y servicios para el metaverso y el formato no fungible, mientras que aumentan las demandas en torno al metaverso y los tokens por infracciones, por esa razón, los senadores estiman establecer un plan de acción para esclarecer el panorama.
La acumulación de demandas en el sector ha hecho que la justicia tome medidas en torno a los comercializables y empiece a considerarlos un activo más con regulativas, por lo que resulta importante para los promulgadores estudiar todas las ramificaciones posibles que puedan germinar de los NFT, otorgando a los propietarios la autenticidad de sus productos, obras y servicios que puedan derivar del formato no fungible.
0 comentarios