Hace poco veíamos al padre de Valve Corporation, Gabe Newell, entregando las tan esperadas Steam Deck a la puerta de casa de quienes hicieron sus primeras compras, sin embargo, en esta ocasión se trata de la prohibición de los tokens no fungibles para su plataforma.
«Las cadenas de bloques como tecnología son grandiosas, aunque las formas en que se ha utilizado actualmente son todas bastante incompletas. Y uno quiere mantenerse alejado de eso… Las personas que actualmente están activas en ese espacio no suelen ser buenos actores» declaró Newell conforme lo reseñado por Forbes.
Newell argumentó que existe un “montón de esquemas para hacerse rico rápidamente en torno al metaverso” y las personas mezcladas en estos conceptos suelen desconocer realmente el tema a lo que los juzgó de nunca haber jugado un MMO (multijugador masivo en línea) por lo que considera el metaverso “un problema resulto de hace una década”.
La desarrolladora del legendario Counter Strike, no quiere involucrarse con los NFT para evitar estafas, a lo que Steam se mantendrá al igual que su rival Epic Games quien el año pasado también aclaraba sus intenciones de no mezclar su título estrella Fortnite con los tokens, a pesar de los confusos y empáticos tuits por parte de su CEO, Tim Sweeney referente a la tecnología blockchain.
Asimismo, aunque de momento no se puede pagar los productos de la tienda directamente con criptomonedas sí se pueden adquirir tarjetas de regalo a través criptoactivos mediante plataformas alternas, y en cuanto a la tokenización de los ítems de juegos todavía falta más que aceptación por parte de la desarrolladora.
Pienso que las empresas grandes deben ser muy prudentes con el tema para evitar problemas en la actualidad. Pero como persona es importante empaparse del tema desde ya porque es inevitable que el arte futuro esté basado en NFT