Intel: Nuevos chipsets para criptografía contribuyen a la conservación ambiental.
Publicado el: abril 6, 2022

El gigante de fabricación de chips de computo, Intel, lanza la segunda generación de procesadores dedicados a la minería, con buena receptividad por parte de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Con el objetivo de “apoyar a las empresas mineras de bitcoin a alcanzar mejor sostenibilidad y escalamiento de tasa de hash”, sin sacrificar el poder de computo, la compañía no solo ofrecerá un mejor procesador a los mineros, sino también mejores estándares de consumo eléctrico que contribuya con los reglamentos del factor ambiental.

“Las décadas de investigación y desarrollo de Intel en criptografía, técnicas de hashing y circuitos de voltaje ultra bajo hacen posible que las aplicaciones de cadena de bloques amplíen su poder de cómputo sin comprometer la sustentabilidad”, aseveró Balaji Kanigicherla de Intel, vicepresidente y gerente general de la unidad de cadena de bloques.

Los efectos negativo de la minería han estado en disputa durante los últimos años, obligando a los fabricantes de chipsets a tomar rápidas medidas ejecutables para facilitar la distribución de sus productos sin perder calidad y rendimiento, como parte de esa exigencia, Intel, buscan mantenerse a raya y sin dejar su protagonismo en el mercado.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *