Para el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, no es bien visto que las personas más ricas se adueñen de las redes sociales aunque no se opone a que Elon Musk dirija Twitter. Y aunque ambos coinciden en en repudiar las adquisiciones hostiles de compañías u organizaciones, Jack Dorsey no está de acuerdo con los nuevos proyectos de Ethereum.
Dorsey coincidió con Buterin en que ninguna persona o institución debe ser propietaria de redes sociales o empresas de medios. Seguidamente, una empresa de protocolo blockchain le comentó que están trabajando en un protocolo que resuelva el problema actual con las redes sociales y la centralización de datos.
El ex CEO de Twitter respondió que si su trabajo se basaba en la red de Ethereum tendría más de una falla, por lo que no habría de interesarle. En el pasado, Dorsey manifestó su desazón por la web3 porque para él son redes construidas bajo con el concepto de “descentralización” pero en realidad son centralizadas.
Por su parte, ante la hostil oferta de Elon Musk por hacerse de Twitter, el CEO de Binance argumentó que: “así es como funciona el capitalismo, ¿no? Por otro lado, la «píldora venenosa» suena injusta. El consejo parece estar protegiéndose a sí mismo (poder/control) por encima de los intereses de todos los inversores. De todos modos, estoy seguro que hay más de lo que se ve en la superficie”.
0 comentarios