La blockchain está revolucionando los obsoletos trámites del registro de la propiedad.
Publicado el: abril 29, 2022

La cadena de bloques cada vez más está llamando la atención de todos, por su tecnología que permite llevar un control seguro, sincronizado, descentralizado y sin la necesidad de la intervención de terceros, por ello la blockchain está revolucionando los obsoletos trámites del registro de la propiedad.

Hernando De Soto en su libro “El misterio del capital” asegura que el 70% de las personas tienen problemas con el derechos de sus tierras, viniendo gran parte de los inconvenientes a la hora de querer registrar los domicilios en los entes especializados.

Por ello, varios países como España, Japón, Suecia y Reino Unido han decidido implementar la tecnología de bloques para solventar inconvenientes como la lentitud y los márgenes de error que suelen tener estos estos trámites, permitiendo que los agentes de bienes raíces, notarías, registros, juzgados, bancos, aseguradoras entre otras cosas, puedan tener un seguimiento más confiable de los procesos que pasan un propiedad.

Sin embargo, el registrador de la Propiedad y Mercantil en el Registro de Palma de Mallorca, Jesús Sieira Gil, menciona que no es la blockchain la solución absoluta, porque estas plataformas presentan limitaciones.

Sieira argumentó que “no se puede dar un control de legalidad de forma automática”, porque los registros deben acceder a la cadena de bloques conforme a lo establecido en las leyes. Por esa razón, no se puede esperar que el sistema funcione en su totalidad de manera automática, porque requiere de igual modo de un control humano, debido a que se puede registrar información maliciosa o por error.

Es cuestión de tiempo para que todos los países del mundo o al menos los más avanzados tecnológicamente comiencen a adoptar la blockchain para agilizar los trámites públicos y privados sobre bienes raíces, debido a la efectividad que puede ofrecer que ninguna otra tecnología podría igualar de momento.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *