Las personas consideran que la religión es fundamental para el desarrollo de la cotidianidad, tanto es la necesidad de escuchar las palabras del señor que se sienten perdidos o desorientados si faltan a la misa, hecho que se hace recurrente en tiempos de pandemia.
Sin embargo, los creyentes están buscando un espacio en el mundo virtual, este es el caso de la VR Church, una comunidad espiritual ubicada en Virginia, Estado Unidos. Los devotos proclaman que existen “exclusivamente en el metaverso para celebrar el amor de Dios por el mundo”.

Esta iniciativa comenzó el año 2016 de la mano del pastor cristiano DJ Soto, que aseguró que «El futuro de la iglesia es el metaverso», donde se busca que personas de cualquier tipo de afinidad religiosa puedan reunirse y disfrutar las ceremonias, como misas, bautizos, sesiones espirituales de meditación con entornos hiperrealista.
«No es nada en contra de lo físico. No creo que las reuniones presenciales desaparezcan, pero en la iglesia de 2030 el enfoque principal será el campus del metaverso», indicó el pastor.
Garret Bernal un creyente devoto cansado por no poder ir al servicio religioso dominical, debido al confinamiento, exploró con su visor de realidad virtual la opción que le brindaba el metaverso. «No podría haber tenido una experiencia religiosa tan inmersiva sentado en la banca de mi iglesia. Pude ver las Escrituras de una nueva forma», confesó Bernal.
Por otro lado, Bill Willenbrock “misionero digital”, dirigente de una comunidad cristiana en la plataforma VRChat, opina que los espacios virtuales ofrecen un anonimato que hace sentir cómodos a muchos creyentes para hablar de problemas personales.
La web3 es la clave para la diversidad de opiniones, porque donde está el desarrollo hay miles de personas con sus diferentes creencias queriendo ser escuchadas, el avance tecnológico no significa el divorcio de la fé.
0 comentarios