El tema de la centralización y la descentralización en blockchain siempre genera debate, porque a menudo emergen cadenas que defienden la una o emplean la otra, lo cierto, es que para el fundador de Binance, Changpeng Zhao, la descentralización no es un destino final sino un medio para alcanzar la “libertad, seguridad y facilidad de uso”.
Tras el reciente hackeo a la cadena de BNB que lidera Zhao, en donde un anónimo comprometió alrededor de 2 millones de BNB valorados en un promedio de US $500M de dólares, el ejecutivo fue puesto en el ojo del huracán por los usuarios que cuestionan el sistema centralizado de operabilidad bajo el que funciona Binance.
Sin embargo, el señor Zhao ha dejado a saber su opinión sobre lo que se considera centralización y descentralización en blockchain, dejando entrever un punto de vista marcado por una filosofía tradicionalista en donde expone que “la descentralización no es un valor absoluto”.
“Lo primero que hay que entender es que la descentralización no es binaria ni tiene una sola dimensión. La descentralización tiene múltiples aspectos. Cada aspecto es una escala gradual, no simplemente blanco o negro”, reiteró el CEO de Binance usando el argumento que empleó en 2019.
Finalmente, Zhao aclaró que “es importante recordar que la descentralización es un medio para el objetivo, no el objetivo en sí. El objetivo es la libertad, la seguridad y la facilidad de uso”, dejando en claro incluso la libertad debe ser regulada.
0 comentarios