El gigante de los pagos electrónicos globales, Paypal, en tela de juicio tras implementar política que permitiría confiscar a los usuarios $2.500 dólares de sus fondos si emitían juicios de odio o información errónea, los usuarios han despertado en críticas y la compañía se ha retractado, sin embargo, esto ha impulsado la adopción de las criptomonedas, pero ¿por qué?
Debido a que los usuarios consideran que “deberíamos tener el derecho completo a nuestro propio dinero”, instan a los miembros de Paypal a tomar mejores vías de operatividad como lo son los criptoactivos con bajas comisiones, control inmediato de tus activos y versatilidad de cambios en otros activos fiat.
Paypal ha dicho que esta política es en sí misma una desinformación, luego de que diversos actores del sector se manifestaran al respecto. «Una empresa privada ahora decide quitarte tu dinero si dices algo con lo que no están de acuerdo. Una locura”, declaró el director general de Lightspark y ex presidente de PayPal, David Marcus. Seguidamente, el fundador de Paypal y antiguo CEO, Elon Musk comentó que estaba de acuerdo con lo expresado por Marcus.
Por su parte, horas después un funcionario de Paypal ofreció declaraciones a la National Review donde explica que este artículo salió de forma errónea y que la empresa no está multando a la gente por emitir prejuicios, por lo que se disculpó ante la confusión que esto pudo haber generado. Sin embargo, los usuarios parecían no estar muy de acuerdo y más de uno no dudó en cerrar sus cuentas de Paypal.
Cuéntanos tú sí ¿ha hecho correcto Paypal en emitir esta política? o simplemente fue un ¿error intencional?
0 comentarios