Meta presentó el primer modelo de IA capaz de traducir literatura
Publicado el: julio 12, 2022

El concepto de inteligencia artificial constantemente se está renovando en el sector lingüístico, las principales tecnológicas entienden que la importancia fenológica del lenguaje como expresivo comunicacional contribuye al comportamiento en desarrollo de esta vida artificial, por eso, invierten constantemente no solo en crear patrones programables, sino en la búsqueda pragmática de cómo puedan entablar relaciones con los humanos.

La nueva IA de Meta es capaz de traducir textos literarios infantiles a más de 200 idiomas, entre los que destacan las lenguas de origen: birmano, jemer, somalí, indonesio al español, catalán, euskera, inglés, portugués, etc., para brindar historias que compartir en familia.

“A medida que avanzamos en nuestro trabajo con IA, mejoramos todo lo que hacemos, desde mostrar el contenido más interesante en Facebook e Instagram hasta recomendar anuncios más relevantes y mantener nuestros servicios seguros para todos”, declaró Mark Zuckerberg.

Esta IA cuenta con sus niveles experimental, intermedio y avanzado, destacando que este último delimita los errores frecuentes en frases metafóricas que en ocasiones puedan ocasionar problemas de traducción, por lo que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg ha expresado que “la comunicación entre idiomas es uno de los superpoderes que brinda la inteligencia artificial”.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *