
Mi sincera opinión sobre Conquer Blocks
¿Un curso decepcionante?
El 63% de los españoles prefiere realizar compras en línea debido a la comodidad de la entrega a domicilio. Sin embargo, siempre existe la preocupación de que el producto no cumpla con las expectativas, sobre todo cuando hablamos de formaciones online. Pero cuando me inscribí en el curso de Conquer Blocks, tenía grandes expectativas.
Hace seis meses, los responsables de Conquer Blocks me proporcionaron acceso a su programa estrella: El master en desarrollo blockchain, con el fin de obtener mi opinión sincera sobre su programa de estudios y evaluar si esta información podría ser de interés para nuestra comunidad. Tengo la intención de cumplir con este compromiso sin ningún conflicto de intereses.
Es posible que te preguntes si puedo ofrecer una opinión sincera al tener un enlace de afiliado. Tienes razón en plantearte esta pregunta.
Sin embargo, para evitar cualquier conflicto, he decidido no utilizar enlaces de afiliados ni aceptar comisiones por ventas. Mi único objetivo es proporcionarte una opinión completamente imparcial sobre el programa. Esta es una promesa que hago para que puedas leer esta reseña sin ninguna duda. El enlace a su sitio web será el único vínculo que encontrarás aquí, y no obtendré ningún beneficio de él, ni de este artículo, es mi promesa contigo.
Y bueno, aclarado esto… ¿Te parece si comenzamos?
Debo confesarte que al comenzar con todo esto, tenía pensado que el programa consistía en aprender a crear aplicaciones web con bloques de código, sin necesidad de programar. Para que a medida que avanzará pudiera pulir esos detalles.
(Ya sabes… Eso típico que te venden otros cursos, que No Necesitas Saber Programar).
Por lo que pensé que sería una forma fácil y rápida de lanzar mis propios proyectos online. (Más ahora que Blockchain está creciendo y el saber programar abre campos a otro nivel).
Pero pronto me di cuenta de que el curso no era tan sencillo como parecía. Y desde ya te digo: prepárate unas 6 horas a la semana como mínimo. Porque el Master Full-Stack está estructurado de pies a cabeza.
¡Claro! Si te garantizan un trabajo al finalizar, ni más podía faltar que salgas deficiente.
La intención acá es capacitarte. Fíjate, en mi caso, siempre dedico una hora para cada vídeo y otra para las prácticas.
(Esto es como en el Gym, ejercicios por doquier).
Y te comento esto porque si avanzas a este ritmo, a partir de los 6 meses ya estás capacitado para afrontar proyectos (en la realidad).

Cuando inicié el curso…
Empezamos con pseudocódigos para ir adiestrando nuestros pensamientos.
¡Hazte la idea! Es como un ritual de iniciación para adentrarnos al mundo de la programación, es como aprender una nueva forma de pensar. Y de verdad que es necesario porque cuando nos iniciamos con los lenguajes sin antes tener contacto con esta nueva forma de pensar, puede que haya un choque.
Especialmente, porque al inicio puedes estar tipo: ¿Y ahora qué debo hacer?
(Vas a los apuntes y no se te ocurre mucho… Entonces desafías a los ingenieros de Google queriendo hacer la versión mejorada de Chrome Dino, y obviamente te sale mal).
Por eso la estructura es una de las cosas que más me ha gustado del master, realmente entiendes que hay un principio y un fin, y que con más o menos esfuerzo terminarás llegando al objetivo, convertirte en un programador.
Pero vamos a otro punto que realmente interesa.

El tiempo.
¿Clases desde 25 minutos?… mmm, no todo el tiempo.
Lo sé, suena a oferta de verano… La verdad es que a todos nos falta el tiempo. (El enemigo de los Dioses y los mortales).
Te comento esto por si estás pensando en tomar el Master y dejarlo a la ligera, te aseguro que no es para ti, debes tomártelo igual que otros objetivos en la vida: en serio.
Hay que ponerle ganas porque es una formación que lo vale. (Al final del día es un dinero que inviertes en ti para escalar a otro nivel). Y es que una de las ventajas de todo este programa es algo que a mí me parece fundamental el día de hoy, la Especialización.
La metodología de los chicos está pensada para que en cada tema tengas un profesor diferente. Y que no solo te quedes con el clásico “aprende a programar desde cero, un lenguaje por aquí y un truquito por allá”.
Algo que pasa a menudo en muchísimos cursos del montón, al principio es divertido, pero luego te estancas. Lo bueno es que esa no es la filosofía de Conquer Blocks.
No conforme con esto, después de un buen bloque de iniciación y full stack, hay un apartado para la especialización (Blockchain e IA), en donde eliges según cuál sean tus objetivos.
Lo siento realmente como un compromiso con el estudiante.

Los profesores.
Esto de la especialización, el roadmap y los objetivos está muy bien, muy bonito. Pero obviamente no podría fundamentarse sin profesores de calidad quienes dieran la cara (y el conocimiento) para llevarnos del punto A al punto B.
Por suerte, este punto también es un punto a destacar.
El master en desarrollo cuenta con profesores a la altura, dedicados a trasmitirnos la información de la mejor forma posible, y realmente apasionados por lo que hacen, una mención personal y honorífica a la profesora Elena Hernández. De mis favoritas sin dudarlo.
Cada profesor transmite no solo el conocimiento necesario para que cumplas tus objetivos, sino que tienen un amor por la pedagogía que te hace querer continuar y no darte por vencido cuando la cosa se ponga un poco complicada. Que créeme, lo harán.

No puedo pasar de alto Lo Bueno:
- La comunidad. Y es que sientes que estás con gente que piensa igual que tú, y que comparten los mismos deseos y objetivos.
- Siempre puedes acudir a ellos para aclarar dudas (Los responsables). Hay una respuesta inmediata, en especial con Alexis (CEO). Es un Master en lo que hace.
- No es solo aprender a programar. Te familiarizas con Blockchain y la programación como un tema escalable. Y que a día de hoy está siendo rentable. De hecho, todo el enfoque es a la profesionalización y la rentabilidad de la profesión. Además, en el contrato te garantizan un trabajo al culminar el programa.
Pero antes de que te apuntes, toma en cuenta Lo Malo:
- El precio de entrada puede ser una barrera para muchos.
- Acá no va mucho eso de aprender a programar en un día. Pero sí que aprenderás, y cuánto más ambicioso seas, podrás sacarle muchísimo provecho al contenido.
- Lo largo y metodológico puede aburrirte. Pero al final del día, estás haciendo una inversión. Por lo que debes aprovechar en dosis estas clases.
Mi Opinión (Final).
Vamos a lo importante… ¿Es el master de Conquer Blocks es una decepción? Pues no, es de hecho ¡Todo lo contrario!
El curso es una oportunidad de oro para aprender a desarrollar tu potencial. Por lo que el curso de Conquer Blocks no es un atajo, sino un camino. Un camino que te lleva desde el nivel principiante hasta el nivel avanzado.
Desde la idea hasta la realidad, desde el sueño hasta el éxito.
Y en este camino, te enseña a pensar como un creador, a resolver problemas como un ingeniero y a diseñar como un artista.
Si estás interesado en el master puedes acceder a su página oficial (como te lo prometí, sin links de afiliados), y puedes citar una llamada con un miembro de su equipo para comentarle tu situación: https://www.conquerx.com/conquer-blocks/master-desarrollo-blockchain
También te dejo un video en donde resuelvo uno de los ejercicios del master por si te interesa, espero que lo encuentres entretenido: