El desarrollo de programas tecnológicos y aplicaciones en el ámbito industrial tanto para que los empleados puedan entablar reuniones y conversaciones en busca de soluciones de problemas logísticos-empresariales desde la realidad mixta que ofrece Microsoft Mesh, buscan construir un metaverso industrial que de respuestas y soluciones en las cadenas de suministros, algo que sin duda alguna representará cambios importantes en el sector.
A su vez, la compañía de Bill Gates desde su presentación de los HoloLens, un headset de realidad aumentada que permite vislumbrar lo que sería el entorno de trabajo recreado por la superposición de imágenes digitales, ha dejado a entrever su interés irrevocable por estar a la vanguardia.
“Kawasaki Heavy Industries está utilizando las herramientas de Microsoft para crear una solución metaversa industrial que reúne a su personal distribuido con su red de equipos conectados”, informa el equipo de desarrolladores de Microsoft.
Ante su más reciente alianza con empresas como Kawasaki implementará esta tecnología para la elaboración de sus propios robots, mientras que Heinz y la aeronáutica Boeing buscan integrarla en los procesos de industrialización de las cadenas de suministros.
El gigante tecnológico quiere una participación icónica en el metaverso y sus pasos van más allá del ocio y entretenimiento, pues con la presentación de Mesh durante el año pasado, la compañía demostró su interés por este nuevo espacio, mientras que a inicios de 2022 con la compra de Activision Blizzard se estima que la tecnológica pueda representar un papel importante en este nuevo espacio.
0 comentarios