Minecraft prohíbe que sus píxeles se integren a la certificación no fungible
Publicado el: julio 21, 2022

En su más reciente actualización de políticas de uso la desarrolladora de Minecraft Mojang Studios, aclaró la situación del vídeojuego en torno a los NFTs y prohibió el uso de tecnología blockchain para acuñar elementos no fungibles en el título, argumentando que “las integraciones de NFTs con Minecraft no son generalmente algo que apoyaremos o permitiremos”.

Mojang argumentó que “los NFT pueden crear modelos de escasez y exclusión” que contradigan sus “Directrices y el espíritu de Minecraft”, por lo que “para garantizar que los jugadores tengan una experiencia segura e inclusiva, no se permite la integración de las tecnologías blockchain dentro de nuestras aplicaciones de cliente y servidor, ni tampoco se puede utilizar el contenido del juego de Minecraft, como mundos, skins, objetos personales u otros mods” si provienen de la cadena de bloques.

La desarrolladora mencionó que actualmente existen proyectos blockchain que han implementado la certificación NFT para integrar elementos del juego e incluso crear coleccionables, iniciativa que no comparten porque “los NFT no incluyen a toda nuestra comunidad y crean un escenario de los que tienen y los que no tienen”. Asimismo, el comunicado influyó en el precio de activos de proyectos alternos como NFT Worlds y Critterz que surgen con la temática del vídeojuego.

La compañía destacó que «no está permitido integrar las tecnologías de cadena de bloques” en sus aplicaciones de “cliente y servidor de Minecraft ni utilizarlas para crear NFT asociadas a cualquier contenido del juego, incluidos los mundos, las apariencias, los objetos personales u otros mods”. De esta manera, la desarrolladora perteneciente a Microsoft deja sin respaldo a los creadores emergentes y pone en tela de juicio si sus planes son convertirse en el líder del sector aunque de momento solo se ha limitado a explicar que los no fungibles contradicen sus políticas de inclusión.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *