Neal Stephenson hará posible el metaverso abierto que plantea en su literatura
Publicado el: junio 11, 2022

Cuando el movimiento cyberpunk le denominaba ciberespacio, Neal Stephenson acuñó el termino metaverso hace 30 años atrás en el referente literario Snow Crash, una obra de ciencia ficción marcada por la cultura actual que para los años de su publicación solo hacia referencia a narrativas utópicas.

El expresidente de la Fundación Bitcoin, Peter Vessenes y Stephenson trabajan en presentar una nueva blockchain de capa 1 que llevará por nombre LAMINA1 con intenciones de hacerla “capa base para el Metaverso Abierto”.

Vessenes argumentó que se trata de “un lugar para construir algo un poco más cercano a la visión de Neal: uno que privilegie a los creadores, técnicos y artísticos, uno que proporcione apoyo, tecnología de computación espacial, y una comunidad para apoyar a los que están construyendo el Metaverso».

Este proyecto buscará apoyar a que “los artistas y otros creadores de valor reciban una remuneración adecuada por su trabajo”, a su vez, estima contribuir al medio ambiente, mientras se plantean el reto de construir “un verdadero Metaverso Abierto, en lugar de una visión cooptada por los monopolios”.

Por su parte, el autor de Snow Crahs, Neal Stephenson argumentó a través de un tuit que vislumbrar un metaverso en su totalidad inmersivo no es una locura, porque “gracias a los juegos, miles de millones de personas se sienten cómodas navegando por entornos 3D en pantallas planas 2D”.

Stephenson aseveró que a pesar de que “las interfaces de usuario que dominan (por ejemplo, WASD + ratón) no son lo que la mayoría de los escritores de ciencia ficción habrían predicho” forma parte del camino tecnológico en desarrollo.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *