La plataforma de ventas de coleccionables más destacada del sector NFT, OpenSea, ha integrado a los tokens de la plataforma un medidor de rareza que permitirá a los usuarios ver con claridad el índice de exclusividad de su token en todo el sector no fungible. La clasificación numérica se mostrará para cada artículo de la página.
OpenSea aseveró que el uso de OpenRarity es “para describir la escasez relativa de los atributos de un NFT en comparación con otro de la misma colección. Un NFT con atributos raros tendrá una clasificación de rareza más baja (como 1 o 2) que un NFT que comparte atributos con miles de otros en la colección”.
Esta idea viene en colaboración con otros desarrolladores de protocolos del sector para contrarrestar la opacidad y la confusión que viene presentándose en los tokens, debido a que esto puede interferir tanto en su compra y venta. La misión de OpenRarity será ofrecer un enfoque claro y verificable para calcular matemáticamente la rareza de cada pieza coleccionable.
Los meta rasgos siempre han definido el valor de un tokens más que por el fomo o expectativas, porque los NFT no solo deben venir acompañados de utilidades sino de características únicas que lo hacen distintivo en la comunidad. Con la nueva oleada de empresas que se suman al metaverso, los NFT no solo vendrán para autenticar productos y servicios, sino también para dar pie a la construcción de sociedades descentralizadas.
0 comentarios