La empresa de combustible argentina YPF S.A, incorpora a sus filas la tecnología blockchain para garantizar servicios de mayor confiabilidad y seguridad, tras asegurar que la red no está vinculada al comercio de criptomonedas sino a la gestión corporativa de la industria.
La empresa estima integrar servicios y aplicaciones a través de la tecnología de cadena de bloques para brindar óptimos soporte de auditoría y funcionalidad gestora de la petrolera. La participación tecnológica viene dada de la mano de la Federal Argentina, “una plataforma de multiservicios abierta y participativa pensada para integrar servicios y aplicaciones en la red”.
A través de su perfil oficial de Linkedin dio a conocer la integración a sus filas con el objetivo de ofrecer “servicios y aplicaciones de una manera transparente, confiable y segura”, por lo que reveló a través de un vídeo que ahora forma parte de la Blockchain Federal Argentina (BFA).
La multinacional IBM también es una de las primeras industrias en integrar la tecnología a la cadena de suministros de la industria petrolera a escala global, con el objetivo de no solo brindar mayor transparencia sino que reducen gastos.
0 comentarios