El principal mercado de coleccionables, OpenSea, toma postura sobre su liderazgo y da un enfoque reflexivo acerca del polémico tema de los derechos de autor y la función de las regalías en torno al ecosistema, tras integrar una nueva herramienta que sirva como balanza para las colecciones entrantes.
A través de un hilo de tuits, el mercado de coleccionables dilucidó sobre el debate constante de los modelos de negocio para los creadores de NFT y si las tasas de los creadores («royalties») son viables, por eso, ha decidido crear una herramienta que concede “más poder a los creadores para controlar sus modelo de negocio”.
El marketplace informó que aplicará las tasas de creación solo para las nuevas colecciones que utilicen una herramienta de aplicación en su cadena. Sin embargo, la comunidad parece no estar de acuerdo con que las viejas colecciones no sean tomadas en cuenta, a pesar de que OpenSea haya dicho que a medida que pase el tiempo se actualizarán las políticas.
El criptoinvestigador NFTstatistics.eth tampoco coincide con la política tras argumentar que se trata de dos clases de compradores, los que están de acuerdo en pagar regalías y los que simplemente no les interesa porque “navegar gratis es más fácil”. Por eso, aprovechó para ejemplificar con lo ocurrido hace un mes en otro mercado (X2Y2) en donde “alrededor del 75% de los compradores de NFT optaron por pagar derechos, cuando se les dio la posibilidad de elegir. Ahora esa cifra se sitúa en torno al 18%.”
X2Y2 es un mercado de coleccionables emergente que se ha popularizado en los últimos meses por sus novedosos modelos de negocios, aunque también criticados porque algunos le han asociado con robo de público.
NFTstatistics.eth argumentó que la idea de las regalías como jarrones de propina al que los compradores puedan optar por entrar o salir del mercado, probablemente termine por convertirse en una política nula, aunque OpenSea piensa lo contrario despertando dudas en la comunidad.
0 comentarios