¿Qué es el wETH? Wrapped Tokens explicados
Publicado el: mayo 18, 2022

Si estás dentro del ecosistema cripto seguramente habrás escuchado hablar alguna vez de los wrapped tokens o, en su defecto, del famoso Wrapped Ether (wETH). Pero, ¿qué es exactamente? Una de las mejores formas de entenderlo es con la comparación del parque de atracciones:

Imagina que llevas dólares en tu monedero y quieres entrar a un parque de atracciones. En la puerta te dicen que dentro del lugar sólo puedes usar fichas para comprar cosas, nada de dólares, por lo que cambias tus dólares en la taquilla por su valor correspondiente en fichas: 1 ficha = 1 dólar. Tras pasar la tarde utilizando tus fichas decides irte y a la salida las vuelves a cambiar por dólares.

Aplicado al mundo cripto, los dólares serían un token nativo como ETH y las fichas un wrapped token como wETH. Las taquillas serían custodios (plataformas gestionadas por contratos inteligentes en las que depositas tus ETH y te liberan el equivalente en wETH). Si más tarde quieres recuperar los ETH solo tienes que volver a hacer el cambio. ¿Y para qué ibas a querer un token que no es el “original”? Hay principalmente dos razones:

  1. Muchas plataformas descentralizadas y DApps solo pueden operar con tokens ERC-20, pero ETH no lo es. Por esa razón fue necesario crear el token wETH, que sí cumple con el estándar ERC-20 y permite operar en estas DApps con el mismo valor que ETH.
  2. Otro tipo de wrapped tokens son aquellos que operan en una red distinta a la suya propia. Si has comprado NFTs en la blockchain de Polygon en OpenSea seguramente habrás usado “ETH en Polygon”. Este viene a ser un token que tiene el mismo valor que ETH pero que opera en una red que no es la de Ethereum. Es importante no confundirlo con el wETH ERC-20, ya mencionado.

Si hablamos de wrapped tokens no solo existe wETH, sino casi todas las criptomonedas presentan su versión envuelta o wrapped, siendo wBTC uno de los más usados para operar en la red de Ethereum.

Coméntanos que opinas

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *