¿Qué es tokenomics y por qué son necesarios para el ecosistema del Metaverso?
Publicado el: junio 22, 2022

La economía de tokens ha calado las finanzas modernas y el comportamiento de los usuarios de internet diversificando microsistemas evolutivos en torno a las finanzas “descentralizas”, tanto es el hecho que los gobiernos como: EE.UU, China, Rusia, Reino Unido, entre otros cuentan con la acuñación de sus propios tokens.

Por lo general se tiende a pensar que la blockchain posee un uso exclusivo para los NFT y las criptomonedas, cuando en realidad es una tecnología amplía con un potencial todavía en bruto, el auge de los no fungibles y las criptomonedas ha estado rodeado por el incentivo monetario especulativo y esto es lo que ha popularizado la cadena de bloques.

Sin embargo, los tokenomics están presente en las finanzas modernas como un nuevo concepto económico que revoluciona porque esta definición estima “convencer a los usuarios o inversores de un proyecto, que el token derivado del mismo puede ayudar a construir un ecosistema económico sostenible”, algo similar a las inversiones en bolsa.

Los tokenomics plantean la sostenibilidad y escalabilidad de un proyecto en función de los tokens, por lo que este concepto en particular está más que aunado encadenado a la tecnología blockchain, porque parte de la integración de sus derivados como DeFi, NFT y DAO.

Ahora bien, la pregunta que quizás te hayas planteado durante todo este alboroto de integración, lanzamientos y presentaciones de la blockchain, las criptomonedas y los no fungibles: ¿son necesarios los tokens para el ecosistema del metaverso? partiendo en que si lo que se quiere es más que concebir implementar el concepto de web3 a la realidad, pues la respuesta es que inevitablemente la economía del internet debe sustentarse por tokens que atribuyan valores a determinadas cosas.

El incentivo monetario y la retribución a través de los tokens proporcionan una dinámica económica en torno al ecosistema por su valor intrínseco para su desarrollo, que en parte está también determinado por cómo la comunidad le adopte. En resumen, los tokenomics permiten crear sistemas económicos “autosuficientes”, esto no quiere decir que esos sistemas puedan colapsar, porque como hemos indicado anteriormente en gran medida el mercado influye en su sostenibilidad a corto, mediano y largo plazo.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *