¿Qué implica el cambio de Smart Contract de OpenSea?
Publicado el: junio 25, 2022

El 14 de junio OpenSea mudó su marketplace al protocolo Seaport, lo que implica, entre otras cosas, un nuevo contrato inteligente. Pero, ¿cuál es el objetivo con esto? Pues bien, se buscan principalmente cuatro mejoras:

Para empezar, se espera que este movimiento reduzca las comisiones por transacción en un 35%, lo que supondrá que, cada año, se lleguen a ahorrar unos $460 millones en toda la plataforma. Esto es debido a que Seaport es más eficiente y flexible que otros protocolos.

También se eliminará la comisión adicional que había que pagar la primera vez que usabas OpenSea. De esta manera, la comunidad se ahorrará otros $120millones.

Otra gran nueva funcionalidad es la posibilidad de hacer ofertas por todos los tokens de una colección a la vez o, si lo deseas, puedes ofertar por todos los NFTs que tengan un cierto atributo. Sin embargo, esta funcionalidad solo está disponible (al menos por ahora) para colecciones alojadas en la red de Ethereum.

Por último, afirman que la confirmación de acciones con tu wallet será mucho más fácil de leer y entender, lo que podría reducir de forma considerable los scams en la plataforma.

Pero esto no es todo, han asegurado que este cambio les va a permitir traer muchas otras nuevas funcionalidades. Por ejemplo, están trabajando en la posibilidad de listar una gran cantidad de tokens mediante una única transacción.

Sin duda es un gran punto de inflexión para el marketplace más grande del mundo. Y a ti, ¿Qué te parecen estos cambios?

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *