El nuevo concepto de NFT ha llegado para renovar el escenario y mejorar las relaciones de actividades económicas que realmente son intransferibles, inspirados en la narrativa de Word of Warcraft donde la mayoría de elementos vinculados al alma no se pueden vender ni transferir a otro jugador, el poder que albergan consigo estarán presente en los Soulbound tokens (SBTs), una definición de lo que conlleva el nuevo proyecto de Vitalik Buterin.
Los tokens del alma “pueden codificar las redes de confianza de la economía real para establecer la procedencia y la reputación”, bajo la premisa de “Sociedad Descentralizada” se buscará establecer un nuevo sistema de gobernanza y resistencia a aquellos con connotaciones ambiguas y poco claras.
Este proyecto vislumbrado por los desarrolladoresE. Glen Weyl, Puja Ohlhaver y Vitalik Buterin, planea cambiar la funcionalidad desde el protocolo de la red, asegurando que ante el crecimiento desmedido de la economía digital en menos de una década, aún diversos sistemas web3 tienden a depender del control humano e infraestructuras de la web2, algunos ejemplos de ello son: artistas de NFT que dependen de plataformas centralizadas como OpenSea y Twitter, DAOs que aún conservan sistemas web2 y la confianza depositada en las carteras custodias por exchanges centralizados como Coinbase o Binance.
El cofundador de Ethereum quiere construir realmente la web descentralizada que se pregonó durante la integración de las criptomonedas ante el movimiento Bitcoin, etc., sin embargo, aún no se ha logrado unificar los intereses debido a que gran parte de los movimientos criptográficos dependen de la unificación de ellos, incluso para la minería.
“La falta de una identidad web3 nativa hace que el ecosistema DeFi actual no pueda soportar actividades omnipresentes en la economía real, como los préstamos sin garantía o los contratos simples como el alquiler de un apartamento”, narra el contrato de los SBTs. Sin embargo, los tokens de alma podrían solucionar estas pequeñas limitaciones que sin duda, ayudarían a cesar la intermitencia adoptiva por parte de la sociedad.
0 comentarios