Sector inmobiliario reafirma su participación en los NFT
Publicado el: febrero 18, 2022

El pasado 8 de febrero se llevó a cabo la primera subasta de un NFT de bienes raíces en EE.UU, donde una casa florideña de 200 metros cuadrados, cinco dormitorios y tres baños inició la puja en 650.000 dólares, conforme lo reseñado por EFE.

El mercado inmobiliario de compra/venta inicia su metamorfosis ante el auge de la blockchain, de la mano de los tokens pretende impulsar la comercialización de propiedades por criptoactivos. Las operaciones públicas más conocidas se han dado a través de Propy, una startup del sector que auspicia este tipo de operaciones.

El apartamento de Kiev del fundador de TechCrunch, Michael Arrington, se conoce como la primera venta pública inmobiliaria tokenizada, la subasta arrancó en 20.000 dólares y culminó el 93.000 dólares, equivalente a 36 ETH del momento.

Millennials criptoactivos

Un artículo de Fobes Argentina afirma que el perfil de quienes realizan “operaciones de este tipo son principalmente millennials”, aunque se considera que el público cuarentón muestra receptividad por el aire de modernización financiera.

2021 fue un año conocido por transar con criptomonedas para la compra/venta de bienes raíces, considerando de referencia casos como el apartamento más costoso de Miami Beach que terminó siendo vendido por 22,5 millones de dólares conforme reseñado por Forbes.

En abril del mismo año, el magnate Nick Candy puso en venta “el apartamento más caro de Gran Bretaña” una propiedad valorada en 248 millones de dólares, ubicada en Hyde Park, Londres.

La blockchain ha revolucionado los mercados financieros haciendo que las personas se adapten constantemente a ello. Participaciones como estas develan el provenir de una sociedad criptoactiva que reafirma su participación en la globalización.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *