David Glowacki reconocido investigador en el área de la inteligencia artificial y recientemente miembro del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (Citius) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), expresó su concepción acerca del metaverso de Zuckerberg etiquetándolo de aburrido y clónico.
Glowacki mencionó que le gusta participar en el trabajo colaborativo con artistas y personas que aporten ideas diferentes para construir un ambiente mejor y distintivo del mundo preestablecido. El investigador recientemente estudia los efectos que tienen las experiencias de realidad virtual en grupo, asemejándoles con las drogas psicodélicas.
“Todos los prejuicios y el ambiente es muy semejante al de la vida real. Y para mí es un problema muy grande. No están haciendo algo interesante, en este sentido es muy aburrido porque sí, es un mundo virtual, pero es muy similar a este que ya tenemos”, aseveró Glowacki tras mencionar sobre el proceso de selección de avatares y la dinámica principal del metaverso de Zuckerberg.
A su vez, declaró que existen problemas de la realidad que no pueden solventarse en el espacio inmersivo, como el problema de las ciudades y en cuanto a personas que anhelan días de campos, por lo que para él la solución no es darles unas gafas de simulación.
0 comentarios