La Fundación The Open Network (TON) informó a través de Twitter que los usuarios del servicio de mensajería ahora podían enviar y recibir Toncoins, que tiene la principal utilidad de costear tarifas de transacciones.
TON permite pagos por servicios proporcionados a través de las aplicaciones de la plataforma y representa el token de gobernanza de la cadena. Además del soporte TON, los usuarios podrán adquirir bitcoin a través del sistema de bots.
«Ahora puedes enviar toncoin directamente dentro de los chats de Telegram. Es una nueva forma de enviar Toncoin sin tasas de transacción a cualquier usuario de Telegram. Con este servicio, ya no tendrás que introducir largas direcciones de billetera y esperar confirmaciones”, informó la Fundación.
Asimismo, a través del anunciado mercado de NFTs basado en TON, Disintar.io, los usuarios pueden comprar y vender sus no fungibles “sin tener conocimiento técnico”. De momento, el TON es un token que se cotiza en $ 1.82 dólares al momento de redacción de esta nota, por lo que no fue sino el 12 de septiembre del año pasado que logró alcanzar su máximo histórico de $ 5.29 dólares.
El proyecto TON fue abandonado por Telegram en 2020 luego de una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU (SEC), sin embargo, no fue hasta abril del año en curso, cuando usuarios donaron $ 1 mil millones de dólares para dar pie al desarrollo del proyecto en el ecosistema.
La participación vino de grandes tenedores y se dio a conocer que al rededor de 176 donaciones separadas se destinaron para levantar nuevamente el proyecto, destacando que 18 de las transferencias realizadas fueron de más de 10 millones de TON y 37 de ellas por 4 millones, según lo informado por un miembro de la Fundación.
0 comentarios