Ucrania usa los ingresos de su museo NFT para restaurar monumentos
Publicado el: julio 26, 2022

En marzo de este año, el Gobierno ucraniano lanzó “Meta History Museum of War”, una plataforma en la que se ponían a la venta diversos NFTs que representaban diferentes acontecimientos del conflicto con Rusia.

A diferencia de los 100 millones de dólares recaudados mediante donaciones de criptomonedas, los fondos obtenidos por la venta de estos cuadros digitales no se destinarán a abastecer al ejército del país. En su lugar, serán dedicados a reconstruir monumentos y lugares de interés cultural que han quedado devastados.

Oleksandr Tkachenko, Ministro de Cultura y Política de Información de Ucrania, informó sobre los daños causados al patrimonio cultural del país:

«La cultura y el patrimonio nacional ucranianos han sufrido daños por valor de casi 6,000 millones de euros, y a juzgar por las acciones e intenciones de la Federación Rusa, esta cifra no hará más que aumentar».

Además, la UNESCO ha cuantificado que 164 sitios culturales de Ucrania han sido dañados o destruidos. Si bien está muy lejos de esa cantidad, la recaudación del museo digital en los primeros cuatro meses ha sido de más de 800 ETH (unos $1.3 millones).

Desafortunadamente, los enfrentamientos continúan y el 22 de julio se publicó en la web la tercera entrega de NFTs, que comprende los eventos producidos en la segunda quincena de marzo.

Alexander Borniakov, viceministro de Transformación Digital de Ucrania para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información, habló claro sobre el tema:

«Los NFTs no detendrán los misiles rusos, pero la tecnología blockchain contribuirá a la recuperación económica y al desarrollo de Ucrania como país favorable a la innovación».

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *