Universidades adoptan la tecnología VR como potenciador del aprendizaje
Publicado el: septiembre 25, 2022

Hace diez años atrás parecía imposible que la academia implementara la tecnología de realidad virtual en sus aulas, y el aprendizaje se tornaba tan ortodoxo a tal punto que hoy parece irresistible recorrer la antigua Grecia para estudiar filosofía, historia, etc., porque tan solo en 2018 instituciones como la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro eran recorridas por sus aspirantes a través de gafas VR elaboradas con cartón.

A principios de marzo de 2022, la Universidad de Stanford acogió la primera clase del ‘metaverso’, prometiendo que continuaría con el curso moderno. Jeremy Bailenson, un catedrático de la Universidad de Stanford en California, puso en marcha la realidad virtual en su espacio de enseñanzas luego de los estragos modernos causados por un Zoom forzado por la pandemia.

Los resultados de la tecnología VR, AR, XR, están despertando el interés de las universidades porque pueden atraer participantes con ideas frescas a los nuevos cursos y metodologías, además de acercar más a la práctica a quienes participan en el aprendizaje auspiciado con esta tecnología, con el fin de prever accidentes o ahorrar tiempo y dinero.

La Universidad de Harvard emplea el uso de la realidad virtual para estudiar idiomas y explorar nuevas culturas de forma inmersiva, mientras que la Universidad de Giza le aplican para documentar a los estudiantes de Historia y Arqueología; por su parte, la Universidad de Stanford le usa para potenciar el aprendizaje de las actividades blandas y la interacción social.

A pesar de que el concepto ‘Metaverso’ representa una gran ola de intereses monetarios desde el entretenimiento, la educación está aprovechando para renovar sus métodos empleados para el aprendizaje, porque los estudiantes han de preferir conocer aquellos lugares inexplorados en su vida a través de un viaje en gafas de realidad virtual, a solo limitarse al uso de presentaciones estáticas.

Coméntanos que opinas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *